
CONSALUD EN UNION
CON EL COVOCACH A.C.
Citas: 01 (961) 2896433

Requisitos para realizarse la mastografÃa
Tener 40 años cumplidos o más, asà como las menores de 40 años que presenten factores de riesgo especÃficos (familiares directos con cáncer de mama) previa valoración medica.
¿Cómo debo preparame para una mastografÃa y ecografÃa de senos?
El dÃa del estudio no usar desodorantes, perfumes, talcos o cualquier producto quÃmico en el área de los senos y axilas, debido a que esto puede oscurecer las imágenes. Utilizar referentemente ropa de 2 piezas para que no tenga que desvestirse del todo. De igual manera, la paciente se debe quitar todas las joyas del cuello y notificar al médico (y/o radiólogo) si está embarazada, cuenta con implantes de seno o está amamantando.
01-
02-
03-
04-
05-
Preguntas Frecuentes
Aqui encontrarás información importante para la realización de los estudios de prevención, diagnóstico y orientación contra el cancer.
¿Cuándo debe hacerse una colposcopia?
Generalmente se hace una colposcopia cuando la mujer tiene una citologÃa de cérvix en la que se detectan células anormales que pueden ser cancerosas o precursoras de cáncer de cuello de útero. Se considera el segundo paso de cribado del cáncer de cuello de útero tras la citologÃa cervical. A veces se solicita esta prueba cuando el médico sospecha alguna patologÃa cervical tras una revisión ginecológica.
¿Cómo debo preparame para el examen de colposcopia?
No conviene realizar una colposcopia durante la menstruación, pues la presencia de sangre puede interferir en la exploración. No hay que tener relaciones sexuales, colocar ningún producto dentro de la vagina, ni hacerse duchas vaginales, durante las 24 horas anteriores a la prueba.
¿Quiénes deben realizarse el examen de papanicolau?
Todas las mujeres con 20 años o más, sin excepción, y las menores de 20 años que hayan mantenido relaciones sexuales. Se recomienda que el primer papanicolau se realice a los 6 meses de haber iniciado la vida sexual y a partir de esa primera vez hay que repetirlo cada 6 meses durante toda la vida de la mujer.
¿Cómo debo preparame para el examen de papanicolau?
No tener relaciones sexuales 24 horas antes de la realización de la prueba. No estar en el perÃodo menstrual (regla). No aplicarse duchas o medicamentos vaginales (óvulos o cremas) durante las últimas 48 horas antes de someterse a la prueba.
06-
Razones por las que se realiza una ecografÃa o ultrasonido de senos
El médico puede ordenar este examen si usted tiene:
-
Un tumor mamario descubierto durante un examen de las mamas.
-
Una mamografÃa anormal.
-
Secreción transparente o con sangre del pezón.
Indicaciones para el estudio de radiografÃa o tele de torax
Presentarse con aseo general (Baño) reciente. Con ropa cómoda. Sin objetos metálicos ni de valor
07-
08-
¿Quiénes deben realizarse el examen de sangre para antÃgeno prostático especÃfico (PSA)?
Se realiza con mayor frecuencia cada año para examinar a:
-
Hombres de 50 a 75 años, si no se presenta ningún factor de riesgo.
-
Comenzando alrededor de la edad de 40 a 45 años si tienen una probabilidad más alta de padecer cáncer de próstata. Un antecedente familiar de cáncer de próstata (especialmente un hermano o el padre).
¿Cómo debo preparame para el examen de sangre para antÃgeno prostático especÃfico (PSA)?
Verifique que su médico conozca todos los medicamentos que usted está tomando. Algunos fármacos provocan que el nivel del antÃgeno prostático especÃfico sea falsamente bajo. Generalmente no se requiere ninguna otra preparación especial.